¡Buenas tardes a tod@s! ¿Que tal se ha dado el fin de semana? Espero que haya sido bueno para todo el mundo y hayan cargado suficientemente las pilas para empezar la semana con fuerza (ya nos iremos estresando mientras pasa la misma jejeje). Por mi parte, esta tarde (por fin) he actualizado mi perfil Linkedin, algo que llevaba dejando pasar durante los últimos tres meses, y que viendo que puede ser una herramienta lo bastante buena, me he decidido a que no podía dejarlo pasar mas.
Primero me gustaría explicar lo que es Linkedin, pues aunque todo el mundo esta al día de las redes sociales existentes, siempre puede haber alguien que no este tan en la onda. Linkedin es una red social con carácter profesional, es decir, esta orientada a la creación de relaciones profesionales entre los diferentes usuarios y empresas que participan en la misma. El perfil de usuario es diferente al que se tiene en cualquiera de las muchísimas redes sociales que existen (Facebook, Tuenti, Twitter,...), primando la información profesional de la persona (Educación, Experiencia profesional, Idiomas, ...) pareciéndose muy mucho a un Currículum Vitae, el cual se puede exportar de múltiples maneras: E-mail, PDF,..Si queréis echarle un vistazo al mio click aquí.
Una vez que se tiene un perfil completamente creado (aconsejo hacerlo en inglés), podemos explorar las diferentes herramientas que posee:
- Contactos: Al ser una red social no podía faltar el clásico apartado para amigos, bien se pueden encontrar por e-mail o buscando en plan cotilla.
- Grupos: Una especie de foro de la red social. Se expone todo tipo de información sobre lo concerniente al grupo y...¡¡HAY OFERTAS DE EMPLEO!!
- Empresas: Muestran las empresas que están dentro de Linkedis, las puedes seguir para enterarte de noticias, empleo,...acerca de ellas.
3 comentarios:
Bueno, tenía una idea somera de linked in, pero ahora lo veo algo más claro. Gracias. por la información.
Muchas gracias, aunque no creas que tampoco se mucho, cada día le estoy encontrando nuevas aplicaciones.
La verdad que LinkedIn no está mal, pero es mejor la fachada que el interior. De igual manera que infojobs, las pocos trabajos que se ofertan están masificados por la gran demanda de personas en paro que se incluyen en ellas, por lo que es una herramienta más de búsqueda pero tal como están las cosas no hay nada que nos pueda echar una mano a los recién titulados.
Mucho ánimo! Un abrazo. Pit
Publicar un comentario